La lógica como una de las ramas mas antiguas de la filosofía, es aquella que estudia la forma correcta del pensamiento, asi pues ésta se divide en lógica formal e informal, sin embargo la importancia se la daremos a la lògica informal por el tema que porteriormente hemos de desarrollar; de tal manera que la lógica informal es aquella que de manera metodológica y técnica estudia los argumentos y el lenguaje formal mediante los sistemas deductivos.
Uno de los sitemas de la lógica formal es el Método Científico, el cual se basa en el uso de aspectos intelectuales, en la razón como tal para llegar a un fin determinado, lo cual desemboca en una forma del pensamiento. Así pues el pensamiento consta de 3 operaciones, las cuales son escenciales para poder determinar una idea o un razonamiento de manera adecuada, a continuación se hará mencion y explicacion de cada una de estas operaciones.
Como primera operacion del pensamiento tenemos al CONCEPTO, el cual es aquella descripción de las principales características que distinguen a un objeto estudio de conocimiento. Todo concepto tiene en su estructura 2 elementos que apoyan en la delimitación de dicho término:
- La comprensión: son aquellos aspectos distintivos, sus características, es meramente la esencia del objeto.
- La extensión: se define como el número de objetos que pudiesen caber dentro del concepto del cual queremos tener un conocimiento a fondo.
Como segunda operación tenemos al JUICIO O PROPOSICIÓN, la cual es aquella que se lleva a cabo a través de la formulación de enunciados ya sean en sentido negativo o afirmativo.
Ejemplo: La ley es una proposición escrita que regula la vida del hombre en sociedad.
Sin embargo es importante analizar la importancia de crear un concepto de la manera adecuada para con posterioridad utilizarlo de forma correcta en el desarrollo de los enunciados.
Finalmente tenemos la tercera y última operacion del pensamiento la cual es EL RAZONAMIENTO, que básicamente es la construcción de silogismos, mediante una premisa mayoy y una menos que al final den una conclusión o resultado, es en donde se pueden utilizar los enunciados creados en la previa operación del pensamiento.
Ejemplo: PM.- Las relaciones humanas necesitan ser regidas por los valores
pm.- La justicia, la igualdad y la libertad son valores.
____________________________________________________________
CONCLUSIÓN.- Las relaciones humanas necesitan ser regidas con justicia, libertad e igualdad.
Es por lo antes mencionado que podemos realizar de forma adecuada nuestras ideas a través de las operaciones del pensamiento, para lograr realizarlo de una manera adecuada y correcta, de esta manera podremos lograr llegar a la finalidad de que otros puedan enternder nuestros razonamientos e hipotesis al formar una forma de expresarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario