sábado, 2 de abril de 2011

¿DEBE EL DERECHO OBEDECERSE FORZOSAMENTE?

Una de las interrogantes que han creado en mi una reflexion interna es aquella cuestion relacionada a si el derecho debe ser obedecido o puesto en practica de manera forzosa.

La pregunta es entonces, ¿debe o no debe obedecerse el derecho?
Primeramente haciendo referencia a que el derecho es un sistema de preceptos jurídicos tendientes a regular los hechos derivados de actividades humanas, para con ello lograr una convivencia adecuada, podría con lo anterior justificarse la acción de que el derecho es una norma que debe por el bien comun respetarse y llevarse a cabo.

Sin embargo son muchos los principios que el derecho como ciencia intenta abarcar dentro del desrrollo social, como son la igualdad, libertad, justicia, entre muchos otros valores, pero la cuestion es ésta; por poner un ejemplo, si el derecho busca como tal la justicia y la justicia es un concepto muy subjetivo que tal vez no tenga una definicion exacta, por lo tanto si un principio axiologico tan importante como la justicia podria o no existir dependiendo al punto de vista que lo estudie, entonces el derecho que fin perseguiria? Deberia existir el derecho aun si no tuviera algo que reglaemtar como tal?

Considero que el derecho esta creado para contrrolar a un sector o a una generalidad de personas para fines determinados, es un medio por el cual se mantiene a la conducta del ser humano limitada, pero el hecho es que el derecho ya existe, entonces lo ejercemos y actuamos conforme lo estipula, pero por qué? por miedo a la sanción o porque realmente consideramos que su obediencia trae aparejedo un bien comun?

Tal vez es un estado de bienestar o conformismo el que nos incita a respetar el derecho, no ir en contra de las normas en cierto grado garantiza una seguridad ante las penas del estado en caso de incumplimiento de stas, pero entonces se obedece el derecho por miedo a no estar de acuerdo a una ideologia o forma de actuar que la mayoría d elos individuos acepta como correcta y adecuada.

El derecho puede o no ser obedecido pero, el hecho esta en que sino es obedecido la forma de organizacion del estado te reprende, entonces el derceho es impuesto no por el deseo de obedecerlo sino pra que se cumpla a la fuerza y con ello crear un control.

No hay comentarios:

Publicar un comentario