miércoles, 9 de febrero de 2011

TEORÍA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Una vez iniciado el curso de Teoría Jurídica Contemporánea es importante tener idea de lo que a nuestra consideración veremos en este curso, pero primero es importante separar los términos para estudiarlos uno por uno y con ello tener una concepción mas clara de lo que trata esta asignatura.

Comenzaremos con el término teoría, la cual puede tener diversas definiciones pero se enfoca a una aspecto general, llamamos teoría a las observaciones e investigaciones que un sujeto determinado hace sobre un objeto o situación, sin embargo este estudio no es absoluto o completamente real. De igual manera estas observaciones tienen como objetivo el comprobar algo, afirmar ciertos supuestos que se crean de acuerdo a una hipótesis.

Como segundo término tenemos el de jurídico, el cual se relaciona con aspectos de derecho, el término” jurídico” hace acepción a lo relacionado con el orden normativo que regula las relaciones humanas, entonces podríamos concluir a que el término jurídico en este caso de la materia, representa al derecho como rama de estudio.

Y finalmente tenemos el concepto del término contemporáneo, el cual es un poco complejo de explicar y puede cambiar debido a los diversos criterios que se le pueden dar, a mi consideración es la época que existe durante la existencia de una persona, en este caso lo contemporáneo es lo que ha ocurrido desde mi nacimiento, es la época trascurrida desde mi existencia.

Entonces, una vez habiendo analizado por separado los términos de la asignatura, podría decir en una breve explicación, que lo que se estudiará en este curso serán las investigaciones que diversos autores han hecho con respecto al derecho actual, o bien al derecho de nuestra época.

Creo que será muy interesante estudiar corrientes diversas y actuales para conocer los cambios y la evolución que ha tenido el derecho en nuestro entorno, espero sea muy enriquecedor para nuestro aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario